Neuromoduladores

Neuromoduladores

Adiós a las arrugas de expresión
Me interesa

Hospitalización

No requerida

Recuperación

No requerida

Tiempo

30 min

Anestesia

No requerida

Resultados

3-5 días

Financiación

Hasta el 100%
¿Qué es?
Preoperatorio
Postoperatorio

¿Qué son los neuromoduladores?

Los neuromoduladores son sustancias que actúan sobre la comunicación entre los nervios y los músculos, logrando una relajación controlada de las fibras musculares. En estética facial, se utilizan para reducir la apariencia de arrugas y líneas de expresión, proporcionando un aspecto rejuvenecido y descansado.

Este tratamiento con neuromoduladores se aplica comúnmente en la frente, el entrecejo y el contorno de los ojos, atenuando las marcas del envejecimiento sin perder la expresividad natural del rostro.

Además de su uso en neuromodulación estética, los neuromoduladores también son efectivos en otros tratamientos médicos, como el control de la sudoración excesiva (hiperhidrosis), el bruxismo y ciertas afecciones neurológicas.

¿En qué consiste el tratamiento con neuromoduladores?

El procedimiento de neuromodulación facial se realiza mediante microinyecciones en los músculos específicos, lo que permite relajarlos temporalmente y suavizar las arrugas.

Es un tratamiento rápido, prácticamente indoloro y no requiere tiempo de recuperación, por lo que los pacientes pueden retomar sus actividades diarias inmediatamente después de la sesión.

Reduce y previene las arrugas finas y de expresión

Comencemos con el beneficio más conocido de los neuromoduladores, su capacidad para reducir arrugas y líneas expresión, así como prevenirlas. Las líneas finas y las arrugas se forman en nuestra piel a medida que envejecemos porque nuestra producción natural de colágeno se ralentiza.

Las inyecciones de neuromoduladores bloquean determinadas señales químicas de los nervios, principalmente las señales que hacen que los músculos se contraigan. El uso más frecuente de estas inyecciones es relajar temporariamente los músculos faciales que causan arrugas en la frente y alrededor de los ojos.

Recibir inyecciones de neuromoduladores, puede ayudar al cuerpo a producir más colágeno natural. El neuromodulador además congela los músculos de la cara, lo que los obliga a relajarse. Cuando tu rostro esté más relajado, tus arrugas se suavizarán y desaparecerán.

Las inyecciones de neuromoduladores también se utilizan para tratar enfermedades que afectan el funcionamiento del cuerpo. Por ejemplo:

  • Distonía cervical. En este doloroso trastorno, los músculos del cuello se contraen de manera involuntaria, lo que hace que la cabeza se tuerza o gire a una posición incómoda.
  • Ojo vago (ambliopía).La causa más frecuente de la ambliopía es un desequilibrio en los músculos que son responsables por poner el ojo en posición.
  • Contracturas musculares. Algunos trastornos neurológicos, como la parálisis cerebral, pueden hacer que las extremidades se vuelvan hacia el centro del cuerpo. En algunos casos, estos músculos contraídos se pueden relajar con inyecciones de neuromoduladores.
  • Hiperhidrosis. Este trastorno se caracteriza por una sudoración excesiva incluso cuando la temperatura no es alta y no estás haciendo esfuerzo.
  • Migraña crónica. Si experimentas migrañas más de 15 días por mes, las inyecciones de neuromoduladores pueden ayudar a reducir la frecuencia de los dolores de cabeza.
  • Disfunción de la vejiga. Las inyecciones de un neuromodulador también pueden ayudar a reducir la incontinencia urinaria provocada por una vejiga hiperactiva.
  • Pulsaciones oculares. Las neuromodulación puede ayudar a aliviar las contracturas o las pulsaciones de los músculos que se encuentran alrededor de los ojos.

    Antes de la intervención

    Dile al médico si has recibido previamente inyecciones similares en los últimos cuatro meses, también si tomas relajantes musculares, somníferos o medicamentos para la alergia. Si tomas anticoagulantes, es posible que debas suspenderlos durante varios días antes de la inyección para reducir el riesgo de sangrado o hematomas

    Después de la intervención 

    • No masajear ni presionar en la zona infiltrada por las siguientes 24 horas posteriores al tratamiento.
    • No bajar la cabeza o acostarse en las siguientes 4 horas posterior a la infiltración.
    • No realizar ejercicio físico intenso en las siguientes 24 horas posteriores a la infiltración.
    • Evitar exposiciones al sol prolongadas.
    • En los días posteriores, podrás aplicar tu rutina diaria facial sin problemas. También, podrás desmaquillar tu piel y limpiarla como siempre.

    Resultados

    Las inyecciones de neuromoduladores generalmente tienen efecto de seis meses después del tratamiento. Según el problema que se esté tratando, el efecto puede durar seis meses o más. Para conservar el efecto, necesitarás inyecciones de seguimiento regulares.

    Compartir

    Antes / después

    Antes / después Neuromoduladores
    Antes / después Neuromoduladores
    Antes / después Neuromoduladores
    Antes / después Neuromoduladores
    Antes / después Neuromoduladores
    Antes / después Neuromoduladores
    El tratamiento es sencillo y prácticamente indoloro

    Déjanos tus datos y te llamamos

    INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS. Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por correo electrónico. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No están previstas cesiones de datos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@bless.clinic.  Información Adicional: puede ampliar la información en Política de Privacidad